Puente De Acero Estructural

REF: XTD08

El puente estructural de acero es un sistema moderno que utiliza principalmente acero de alta resistencia como material portante, logrando la funcionalidad de los puentes mediante estructuras de celosía, vigas cajón, arcos o atirantadas. Sus formas estructurales son diversas, con tipos comunes que incluyen puentes de vigas cajón de acero (aptos para autopistas y vías elevadas urbanas, con alta rigidez torsional), puentes de celosía de acero (con una construcción clara y un alto aprovechamiento de materiales, adecuados para grandes luces), puentes de arco de acero (con diseños elegantes y una capacidad de carga razonable, comúnmente utilizados para puentes paisajísticos), puentes atirantados (que combinan rigidez y flexibilidad, adecuados para luces medianas y grandes) y puentes colgantes (con luces extremadamente grandes, adecuados para grandes proyectos de ingeniería que cruzan ríos y mares).

Project Criteria

Al solicitar un presupuesto, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Los plazos de entrega dependen de las cantidades
  • Entrega y montaje en todo el mundo
  • Soporte en el lugar por parte del personal de XTD Steel
  • Cumplimiento de la norma ISO 9001
  • Certificados EN1090 y AWS a pedido

 

Render 3D de puente de acero estructural

Ventajas del Producto

Los puentes de acero estructural poseen excelentes propiedades mecánicas y una alta relación resistencia-peso, lo que los hace adecuados para diversas condiciones complejas de carga y terreno. Sus ventajas incluyen: estructura ligera, que facilita el transporte y la instalación; componentes estandarizados, aptos para prefabricación en fábrica y rápido montaje en obra; periodos de construcción cortos y alta eficiencia; y excelente desempeño sísmico y durabilidad. Se aplican ampliamente en vías rápidas urbanas, autopistas, puentes ferroviarios y cruces de ríos/mar, especialmente idóneos para proyectos modernos de ingeniería de puentes que requieren mejoras simultáneas en diseño estético y rendimiento estructural.

1. Puente de viga cajón de acero estructural

  • Rigidez torsional extremadamente alta, adecuada para distribuciones de carga complejas

Los puentes de viga cajón de acero, con su diseño de sección cerrada, presentan una rigidez torsional extremadamente alta, lo que los hace particularmente adecuados para estructuras que deben soportar cargas excéntricas y distribuciones de carga desiguales. En comparación con las estructuras de sección abierta, las vigas cajón de acero pueden resistir más eficazmente la deformación torsional causada por cargas vehiculares concentradas o fuerzas de viento laterales, garantizando la estabilidad y seguridad del tráfico sobre el tablero. Esta ventaja es especialmente evidente en puentes urbanos elevados de varios carriles y doble sentido o en autopistas. Además, las vigas cajón de acero pueden mejorar aún más la rigidez lateral mediante combinaciones multicajón, cumpliendo los requisitos de ingeniería para tableros más anchos y siendo ampliamente aplicables a escenarios modernos de tráfico de alta intensidad.

  • Excelente continuidad del tablero para una experiencia de conducción suave y cómoda

Gracias a la excelente integridad global y continuidad del tablero en las vigas cajón de acero, es posible lograr arreglos estructurales continuos de gran vano sin necesidad de juntas de dilatación, reduciendo así eficazmente la deformación estructural y el trabajo de mantenimiento causados por cambios de temperatura. La continuidad del tablero también implica un tránsito vehicular más suave, sin sensación de rebote, mejorando el confort de conducción y la seguridad vial. Además, la estructura continua facilita la distribución uniforme de esfuerzos internos, reduciendo significativamente la concentración de tensiones locales en el tablero y extendiendo de manera efectiva la vida útil estructural. Esta ventaja es particularmente adecuada para sistemas de vías rápidas urbanas y nudos de transporte con alta afluencia peatonal y vehicular.

  • Diseño simple y moderno, compatible con entornos de paisaje urbano

El puente de acero estructural presenta líneas exteriores suaves y secciones limpias, ofreciendo una estética visual moderna y minimalista que se integra armoniosamente con la arquitectura urbana y los paisajes circundantes. A diferencia de las complejas estructuras de los puentes de celosía tradicionales, los puentes de viga cajón tienen un contorno claro del cuerpo del puente, facilitando la aplicación de tratamientos decorativos como pintura o revestimientos. De este modo, no solo sirven como infraestructura de transporte, sino también como hitos visuales de la ciudad. En proyectos como viaductos urbanos y pasos elevados de metro, los puentes de viga cajón de acero pueden satisfacer los requisitos funcionales de ingeniería y, al mismo tiempo, considerar la estética arquitectónica, siendo una opción ideal para el diseño contemporáneo que busca unificar estructura y arte.

  • Fácil prefabricación en fábrica, mejorando la eficiencia de construcción

Los componentes de vigas cajón de acero son adecuados para producción en fábrica, permitiendo fabricación masiva de alta precisión y eficiencia. Mediante procesos modernos como corte CNC, soldadura automática y ensamblaje integral, las dimensiones de los componentes son consistentes y la calidad de soldadura es excelente, reduciendo eficazmente errores de construcción en obra. Además, los segmentos de viga cajón pueden transportarse al sitio para su ensamblaje modular, acortando significativamente el cronograma de construcción. Esto es especialmente adecuado para obras urbanas con plazos ajustados o condiciones limitadas de sitio. En tareas como renovaciones de puentes o construcción nocturna de emergencia, los puentes de viga cajón de acero aprovechan sus ventajas de construcción rápida para reducir considerablemente los impactos en el tráfico y el entorno circundante.

  • Excelente durabilidad estructural y bajos costos de mantenimiento

El espacio interno cerrado de los puentes de viga cajón de acero estructural facilita la aplicación de recubrimientos anticorrosivos o el uso de desecantes, reduciendo el riesgo de exposición prolongada a la humedad y ambientes corrosivos, y garantizando una durabilidad excelente. Su gran integridad estructural minimiza el riesgo de fisuras o fallas por fatiga, lo que los hace especialmente adecuados para regiones con tormentas frecuentes y climas complejos.

Además, se pueden instalar canales de acceso de mantenimiento dentro de la estructura cajón para inspecciones posteriores convenientes. En comparación con otros tipos de puentes, los puentes de viga cajón de acero requieren un mantenimiento mínimo, con intervalos más largos entre inspecciones, lo que se traduce en menores costos operativos y contribuye a reducir los costos del ciclo de vida. Para regiones con presiones fiscales significativas o recursos de mantenimiento limitados, los puentes de viga cajón de acero ofrecen una solución rentable.

2. Puente de celosía de acero estructural

  • Alta utilización del material y transmisión clara de esfuerzos

Los puentes de celosía de acero se componen de unidades triangulares formadas por barras conectadas en nudos, donde cada barra soporta principalmente esfuerzos axiales en lugar de momentos flectores. Esta característica de “mecánica estructural alineada con las propiedades del material” mejora significativamente la eficiencia en el uso del material. Bajo las mismas condiciones de vano, la cantidad total de acero requerida para un puente de celosía suele ser menor que la de puentes de viga cajón o arco. Además, las trayectorias de transmisión de esfuerzos claras favorecen un análisis preciso de tensiones y la optimización estructural. Para proyectos con exigencias económicas estrictas, los puentes de celosía de acero son una solución ideal que equilibra eficiencia estructural y rentabilidad—particularmente adecuados para grandes vanos y aplicaciones de cargas pesadas.

  • Adaptabilidad a grandes vanos y cargas pesadas con alta capacidad portante

Debido a la alta rigidez geométrica y estabilidad global de las estructuras de celosía, los puentes de celosía de acero son especialmente adecuados para cruces de gran vano como puentes ferroviarios, de autopista y pasos elevados urbanos. Bajo cargas pesadas, la estructura de celosía distribuye las fuerzas entre múltiples barras, reduciendo la concentración de tensiones en componentes individuales y extendiendo así la vida útil del puente. Mediante la disposición optimizada de cordones superior e inferior y montantes/diagonales, los puentes de celosía de acero pueden alcanzar con facilidad vanos sin apoyo de más de 100 metros y, en algunos casos, superar los 200 metros. Su extraordinaria capacidad de vano y adaptabilidad a altas cargas los convierten en el tipo preferido para rutas de transporte principales y cruces de valles en regiones montañosas.

  • Construcción y montaje flexibles para condiciones de obra complejas

Con un alto grado de estandarización, los componentes de puentes de celosía de acero son muy adecuados para prefabricación en fábrica y ensamblaje modular en sitio. Admiten métodos de izado segmentado y construcción en voladizo, lo que los hace particularmente adecuados para terrenos complejos, espacios de trabajo limitados o proyectos sobre cuerpos de agua. Pueden emplearse diversas técnicas de construcción—como cimbra provisional, lanzamiento incremental o giro/rotación—mejorando en gran medida la adaptabilidad en obra. Además, la naturaleza ligera de las estructuras de celosía reduce las demandas de carga sobre cimentaciones y pilas. Ya sea en zonas urbanas densas o áreas montañosas remotas, los puentes de celosía de acero ofrecen respuestas flexibles a las restricciones ambientales, garantizando seguridad constructiva y control de plazos, y constituyendo una solución vital bajo condiciones geológicas desafiantes.

  • Estructura transparente y estética con gran identidad visual

La estructura de un puente de celosía de acero es transparente y visualmente clara, con una belleza geométrica única derivada de su configuración triangular regular. Al tiempo que asegura una distribución racional de esfuerzos, también confiere una fuerte identidad visual al puente. A diferencia del aspecto pesado de las estructuras cerradas, los puentes de celosía se perciben más ligeros y abiertos, reduciendo la presión visual sobre los horizontes urbanos o entornos naturales. Según los requisitos de diseño, pueden seleccionarse configuraciones con tablero superior, inferior o tipo pasante, y complementarse con iluminación, recubrimientos u otros elementos paisajísticos. Como resultado, los puentes de celosía de acero se utilizan ampliamente en áreas urbanas y paisajes escénicos donde deben integrarse funciones de transporte y de hito.

  • Inspección y mantenimiento convenientes con gestión optimizada del ciclo de vida

Los componentes principales de los puentes de celosía están expuestos, lo que hace que las inspecciones periódicas, la detección de fallas y el monitoreo de grietas por fatiga sean tareas directas y eficientes. En comparación con las estructuras cerradas, el diseño abierto de los puentes de celosía de acero reduce los puntos ciegos y las dificultades de mantenimiento, mejorando significativamente la eficiencia de operación y mantenimiento. Además, el reemplazo de componentes y las reparaciones locales son más convenientes, ayudando a reducir los costos de mantenimiento a largo plazo. A medida que la gestión del ciclo de vida cobra mayor importancia en el diseño de puentes, los puentes de celosía de acero—debido a su excelente mantenibilidad y naturaleza modular—ofrecen garantías sostenibles para una operación segura y económica a lo largo de su vida útil.

3. Puente arco de acero estructural

  • Las estructuras en arco están naturalmente orientadas a compresión, ofreciendo soporte estable y eficiente

Los puentes arco de acero aprovechan las características mecánicas inherentes de la forma del arco, transmitiendo la mayoría de las cargas como fuerzas axiales de compresión hacia los estribos. Esto proporciona a la estructura una capacidad portante y estabilidad excepcionales. En comparación con los puentes de vigas—que dependen principalmente de la resistencia a flexión—los puentes arco son más aptos para soportar cargas verticales y mantienen un excelente rendimiento estructural incluso en grandes vanos, siendo adecuados para una amplia gama de condiciones geológicas o de apoyo complejas.

Especialmente en escenarios donde las cimentaciones a ambos lados son sólidas pero la construcción en el vano central es complicada, los puentes arco de acero ofrecen una solución de alta resistencia y baja deformación. Su mecanismo de transferencia de cargas “predominantemente a compresión con flexión y corte complementarios” refleja una lógica estructural optimizada, lo que los convierte en una opción clásica para cruces de ríos o valles.

Con su forma curvada, los puentes arco de acero poseen un fuerte impacto visual y belleza arquitectónica, integrándose de forma natural en paisajes urbanos o entornos naturales y elevando la imagen del proyecto. La forma del arco simboliza estabilidad y armonía. Combinada con la ligereza del acero, el resultado es un tipo de puente que equilibra gracia y resistencia. Los diseñadores pueden elegir entre configuraciones de arco atirantado superior, inferior o puente arco atirantado según las necesidades del proyecto, e incorporar de forma flexible características como alturas variables de costillas, combinaciones multivano o secciones no estandarizadas. Estos elementos contribuyen a crear puentes icónicos y con significado cultural, ampliamente utilizados en paisajes urbanos, áreas escénicas y pasarelas peatonales.

  • Control flexible del empuje y adaptabilidad de diseño para cimentaciones complejas

Basándose en los principios tradicionales del arco, los puentes arco de acero pueden emplear técnicas de diseño como tirantes, articulaciones o sistemas de tensado para gestionar de forma flexible la transferencia del empuje del arco, reduciendo significativamente la dependencia de estribos y cimentaciones. En particular, los puentes arco atirantados convierten el empuje en fuerza de tracción en el tirante, formando un sistema estructural autoequilibrado que amplía el rango de escenarios aplicables. En entornos con suelos blandos, servicios subterráneos densos o acceso limitado para construir estribos, los puentes arco de acero pueden configurarse para reducir el tratamiento de cimentaciones, disminuir costos de base y mitigar riesgos constructivos. Esta adaptabilidad permite una gran libertad de diseño y alta compatibilidad geológica.

  • Prefabricación en fábrica de componentes que garantiza elevada controlabilidad constructiva

Los componentes clave de los puentes arco de acero—incluidas costillas de arco, vigas transversales y nudos de conexión—pueden prefabricarse modularmente en fábrica para asegurar dimensiones precisas y alta calidad de soldadura, mejorando la exactitud de toda la estructura. La construcción en obra suele emplear izado segmentado, montaje con apoyos temporales o métodos de rotación de costillas, satisfaciendo demandas constructivas diversas en distintos terrenos. En operaciones en altura, trabajos sobre el agua o proyectos que requieren tráfico urbano ininterrumpido, los puentes arco de acero pueden recurrir a fabricación avanzada y montaje por etapas para controlar eficazmente el cronograma y mitigar riesgos, aumentando la seguridad y la eficiencia. Esta alta controlabilidad es especialmente ventajosa en proyectos municipales a gran escala.

  • Larga vida útil y bajo mantenimiento, ideales para inversión a largo plazo

Gracias a la excelente resistencia y durabilidad del acero, los puentes arco de acero destacan en vida de diseño, vida operativa y desempeño de mantenimiento a largo plazo. Una disposición estructural y un diseño de uniones adecuados reducen puntos de concentración de tensiones, asegurando estabilidad estructural bajo cargas sostenidas. Además, la forma del arco guía eficazmente el flujo de agua y el viento, disminuyendo vibraciones y daños por fatiga. Pueden incorporarse sistemas internos como recubrimientos anticorrosivos, drenajes y canales de inspección para minimizar la corrosión y los costos de mantenimiento. Para proyectos de infraestructura que buscan “inversión única, servicio a largo plazo”, los puentes arco de acero ofrecen una combinación atractiva de economía estructural y fiabilidad a largo plazo.

4. Puente atirantado de acero estructural

  • Idóneo para vanos medios y grandes, con luces estructurales flexibles y controlables

Los puentes atirantados transfieren eficientemente la carga del tablero a la cimentación de la torre mediante la acción combinada del pilono principal y los tirantes, siendo particularmente adecuados para proyectos de vano medio a grande. Tienen un amplio rango de aplicación de vanos, generalmente de 100 a 1.000 metros, permitiendo luces continuas y arreglos estructurales eficientes.

En comparación con los puentes colgantes, los atirantados presentan mayor rigidez estructural y no requieren sistemas de anclaje de gran escala, resultando en una estructura global más compacta. En proyectos con espacio limitado o condiciones de cimentación complejas, los puentes atirantados, gracias a sus características estructurales autoancladas, pueden minimizar la interferencia constructiva dentro del sitio del puente, constituyendo una solución de alto rendimiento común para viaductos urbanos, cruces fluviales y marítimos, y puentes ferroviarios.

  • El pilono principal es alto e impactante, aportando valor icónico al paisaje urbano

Los pilonos de los puentes atirantados suelen ser altos y esbeltos, con un diseño sencillo y potente. Junto con múltiples juegos de tirantes, forman un símbolo visual altamente reconocible, reforzando significativamente la identidad del puente dentro del paisaje urbano.

El pilono puede adoptar diversas configuraciones geométricas, como tipo A, H, Y e Y invertida, combinadas con ajustes flexibles de la altura del pilono y los ángulos de disposición de los tirantes, para satisfacer diferentes requisitos estéticos y de diseño de ingeniería. En muchas áreas núcleo urbanas o nodos icónicos de acceso, los puentes atirantados no solo sirven como importantes portadores de transporte, sino que también suelen tener funciones escultóricas, conmemorativas y de arte público, convirtiéndose en componentes clave en la configuración del perfil urbano y la imagen de hito.

  • Distribución clara de esfuerzos en tirantes, con rigidez superior a los puentes colgantes

El sistema estructural de un puente atirantado consta de viga principal, tirantes y pilono. Los tirantes elevan directamente el tablero, formando un estable sistema triangular resistente que proporciona una rigidez global superior a la de los puentes colgantes, particularmente frente a perturbaciones causadas por cargas vehiculares, viento y fuerzas sísmicas. Los ángulos y la disposición de los tirantes (como configuraciones en abanico, paralelas o multiplanares) pueden optimizarse según requisitos mecánicos para equilibrar la distribución de esfuerzos en cables, reducir los momentos flectores en la viga principal y mejorar el desempeño del tablero. Este mecanismo resistente permite a los puentes atirantados lograr simultáneamente grandes vanos y alta rigidez sin sacrificar la estética.

  • Métodos constructivos diversos que se adaptan a condiciones de obra complejas

Los puentes atirantados pueden emplear diversos métodos constructivos, incluidos construcción en voladizo simétrico, montaje por segmentos, avance/empatillado (thrusting) y uso de grúas flotantes, adaptándose con flexibilidad a condiciones complejas como valles, superficies de agua y áreas urbanas densamente pobladas. La construcción de un puente de acero estructural puede realizarse tensionando y ensamblando segmentos simétricamente desde el pilono hacia ambos lados, ofreciendo la ventaja de “construir mientras se estabiliza”.

Esto elimina la necesidad de andamiajes a gran escala, reduciendo la interferencia de la construcción con el entorno y el tráfico. Esta característica es especialmente efectiva en sitios con baja capacidad portante de cimentación o donde no se dispone de condiciones para andamios tradicionales. Además, la construcción del tablero y del sistema de tirantes puede avanzar en paralelo, acortando significativamente el cronograma de obra, mejorando la eficiencia de organización y garantizando la entrega puntual del proyecto.

  • Bajo peso propio estructural, equilibrando mantenimiento y eficiencia económica

Dado que la carga de la viga principal es soportada por los tirantes, los puentes atirantados pueden utilizar vigas principales de acero más ligeras, reduciendo el uso de material y las cargas sobre las cimentaciones. La estructura resistente global del puente es clara y directa, facilitando la operación, gestión y mantenimiento posteriores. Pueden instalarse dispositivos de monitoreo en el sistema de tirantes, anclajes y sistema de tensado para habilitar un seguimiento en tiempo real del estado de salud estructural, extendiendo eficazmente la vida útil y mitigando riesgos estructurales súbitos. Al integrar una filosofía de diseño para todo el ciclo de vida, los puentes atirantados logran un equilibrio armonioso entre inversión inicial, seguridad operativa, facilidad de mantenimiento y atractivo estético. Se han convertido en un tipo de puente de referencia en proyectos de infraestructura actuales, combinando desempeño estructural con control de costos.

5. Puente colgante de acero estructural

  • Capacidad inigualable de vanos ultralargos, ideal para proyectos de cruce extremos

Los puentes colgantes cuentan con una estructura central compuesta por cables principales y sistema de suspensiones, con el tablero suspendido por los cables principales, reduciendo significativamente el peso propio de la viga principal. Esto hace que los puentes colgantes sean la forma estructural con mayor capacidad de vano entre todos los tipos de puentes en uso. Casi todos los puentes del mundo con vanos superiores a 1.000 metros son colgantes, representando la cumbre de la tecnología de ingeniería de puentes. Las estructuras colgantes pueden alcanzar con facilidad vanos superiores a 2.000 metros, siendo ideales para cruzar ríos, mares, cañones profundos y amplias vías de agua urbanas donde los soportes intermedios son impracticables. Este tipo de puente es particularmente adecuado para áreas con flujo de tráfico restringido, altas exigencias de navegación o condiciones geológicas complejas, ofreciendo un valor estratégico de ingeniería sin igual.

  • El tablero presenta diseño resistente racional, estructura estable que combina flexibilidad y rigidez

En los puentes colgantes, los cables principales trabajan a tracción, las suspensiones transmiten las cargas verticales y las vigas principales soportan esfuerzos secundarios, garantizando una clara división funcional entre componentes estructurales y un desempeño mecánico óptimo. Los cables principales transfieren la mayor parte de las cargas verticales a los anclajes de cimentación, reduciendo significativamente los esfuerzos internos en las vigas principales y permitiendo que el tablero exhiba excelentes capacidades de respuesta flexible. Durante vientos fuertes, sismos o el paso de trenes de alta velocidad, el puente colgante puede absorber energía cinética mediante deformaciones moderadas, mejorando así la estabilidad sísmica y eólica. A pesar de su gran flexibilidad, el puente mantiene excelente estabilidad dinámica y seguridad de tráfico en condiciones de gran vano mediante la combinación optimizada de arriostramientos aerodinámicos, amortiguadores y vigas principales de acero.

  • Los cables principales forman curvas elegantes y la estructura es grandiosa e icónica

Los cables principales de los puentes colgantes forman de manera natural curvas parabólicas o catenarias, complementadas por cables de suspensión verticales y pilonos imponentes, creando un diseño general de alta expresividad artística y conmemorativa. A menudo se convierten en puntos focales visuales del perfil urbano o puertas regionales. Su escala grandiosa y su forma rítmicamente estructurada confieren una identidad cultural única a los puentes, haciéndolos altamente impactantes visualmente. Desde el Golden Gate Bridge en San Francisco hasta el puente Yangpu en Shanghái, los puentes colgantes no solo son portadores de transporte importantes, sino también estructuras icónicas y símbolos del espíritu urbano. Al integrar un lenguaje de diseño moderno con sistemas de iluminación, los puentes colgantes pueden potenciar aún más la expresividad del paisaje urbano y su visibilidad nocturna.

  • Alto grado de prefabricación de componentes, adecuado para construcción modular asistida por grúas

Las vigas principales de los puentes colgantes suelen adoptar formas segmentadas de estructura de acero, facilitando la prefabricación en fábrica para garantizar dimensiones precisas y calidad controlable. El ensamblaje en obra de segmentos puede realizarse mediante métodos de construcción eficientes como grúas flotantes, izado y transporte asistido por cables, resultando adecuado para sitios con grandes vanos, superficies de agua complejas o condiciones topográficas especiales.

Durante la construcción, la instalación de los cables principales y el izado de las vigas puede llevarse a cabo en paralelo, reduciendo eficazmente el cronograma. Además, los cables principales utilizan una estructura de alambres de acero multihilo trenzados, ofreciendo alta redundancia y capacidades de ajuste de tensión, adaptándose a cargas de viento complejas y deformaciones inducidas por temperatura. Esto garantiza seguridad tanto en construcción como en operación, siendo una de las soluciones preferidas para proyectos de gran envergadura de cruces marítimos.

  • Sistema integral de monitoreo de operación y mantenimiento con costos de ciclo de vida razonables

Los puentes colgantes modernos suelen estar equipados con un sistema completo de monitoreo de salud estructural que recopila y analiza continuamente parámetros clave como tensión en cables principales, deformación de suspensiones, tensiones en la viga principal y respuesta a vibración eólica, posibilitando la gestión de seguridad operativa 24/7. Los cables principales pueden diseñarse con canales de acceso para mantenimiento, facilitando el reemplazo de suspensiones y el mantenimiento de la viga principal. El sistema de gestión de mantenimiento está bien establecido. Aunque los costos de inversión inicial son relativamente altos, el tablero ligero, los largos intervalos de mantenimiento y la vida estructural extendida resultan en un control favorable de costos a lo largo del ciclo de vida. Su amplia aplicación en corredores estratégicos nacionales y grandes nodos de transporte valida plenamente sus ventajas económicas y de sostenibilidad.

Parámetros del Producto

Norma del material: AISI, ASTM, BS, DIN, GB, JIS Acero: Q235B (acero estructural al carbono de uso común, adecuado para uso general en construcción)
Q355B (acero estructural al carbono de uso común, adecuado para uso general en construcción)
45# (adecuado para componentes con altos requisitos de resistencia)
40Cr (acero estructural aleado, adecuado para piezas que soportan cargas pesadas)
País de origen: China Certificación: CE (Norma de la Unión Europea)
GB (Norma Nacional China)
ISO9001 (Certificación del Sistema Internacional de Gestión de Calidad)
AWS (Certificación de la American Welding Society)
Tratamiento superficial: Imprimación/Intermedia/Acabado (el color y el espesor del recubrimiento pueden personalizarse según las necesidades del cliente) Tolerancia de espesor del material: ±0.5
Galvanizado en caliente (resistencia superior a la corrosión, adecuado para entornos severos)
Alcance del servicio: Edificios prefabricados Paneles de pared y techo: Placa de acero/placa FRP (personalizado por el cliente)
Vida útil: 50 años Recubrimiento de pintura: Proporcionamos variedad de colores y recubrimientos según los requisitos de diseño.
Resistencia al viento: 12 niveles Resistencia sísmica: 8 niveles
Cantidad (metros cuadrados) 1 – 2000 2001 – 5000 5001 – 10000 >10000
Tiempo estimado (días) 26 35 43 A negociar
Alcance del servicio: Consultoría de diseño, profundización de nudos, plan de construcción, guía de instalación
Método de precios: Precio único, sin aumentos intermedios, precio transparente y evitar tarifas ocultas.

Especificaciones Técnicas

Para garantizar que podamos proporcionar una cotización más precisa y un diseño preliminar, recomendamos que proporcione tanta información como sea posible:

  • Apariencia del edificio: forma, tamaño y altura
  • Normas de material: conformes a la certificación ISO/ASTM/CE/GB para materiales. La estructura de acero generalmente utiliza Q235B y Q355B. Personalización especial disponible a solicitud.
  • Uso del edificio: como plantas industriales, almacenes, oficinas, etc., para que podamos recomendar razonablemente materiales de cubierta y pared
  • Requisitos de carga: incluidos carga viva, de nieve, de viento, etc. Si existen normas de diseño específicas o requisitos de uso especiales, indíquelos con antelación.
  • Normas de recubrimiento: mediante la certificación de normas de recubrimiento en ISO/ASTM/CE/GB, exigimos estrictamente el desempeño protector y la adaptabilidad ambiental del recubrimiento, su compatibilidad y la durabilidad de adhesión.
  • Norma de entrega: cumpliendo con la certificación de productos en ISO/AWS D1.1/CE/GB, siempre brindamos servicios de alta calidad.

Certificates

Si no se pueden proporcionar temporalmente los datos anteriores, no es un problema. Elaboraremos un plan preliminar para usted basado en parámetros convencionales y optimizaremos el diseño en comunicaciones posteriores.

Información de Cotización

Admitimos diseño personalizado; bienvenido a proporcionar planos para cotización.
Tenga o no planos, damos la bienvenida a la cooperación y podemos proporcionarle una cotización profesional en 1 día hábil.

  • Planos existentes

Envíenos sus planos de diseño y podemos proporcionar un servicio integral desde el procesamiento y producción, logística y entrega hasta la guía de instalación. Con tecnología de producción avanzada, equipos de prueba completos y un sistema técnico completo, siempre brindamos a los clientes productos de estructura de acero de alta calidad y competitivos.

  • Aún sin planos

Nuestro equipo de diseño tiene experiencia y puede personalizar edificios de estructura de acero ligera según sus necesidades, incluyendo, entre otros, gimnasios, almacenes, talleres, edificios de parques industriales, salones y sistemas de cúpulas.

Equipo de diseño profesional para satisfacer necesidades diversas

Contamos con un equipo de diseño de alto nivel que puede adaptar soluciones de estructura de acero según diferentes tipos de proyectos y requisitos del cliente. Para proporcionar cotizaciones y soluciones de diseño más precisas, proporcione la mayor cantidad de información posible: propósito del edificio, tamaño, requisitos de carga, normas locales, etc.

Fotos del sitio de entrega

 

 

Entrega de Componentes de Estructura de Acero Entrega puente de acero estructural en Secciones
Entrega de Estructura de Acero en Secciones (Piezas sueltas) Entrega de Productos Modulares de Estructura de Acero (Ensamblados y empaquetados en unidades)

Aplicación práctica de puente de acero estructural

Puentes de vías rápidas urbanas

Los puentes de vías rápidas urbanas enfatizan estructura compacta, vanos flexibles y construcción eficiente, adoptando a menudo puentes continuos multivano o pasos elevados. Los vanos individuales suelen oscilar entre 30 y 60 metros, con longitudes totales de puente que varían desde cientos de metros hasta kilómetros. Los puentes de acero estructural, con su diseño ligero y flexible, minimizan eficazmente el impacto sobre las cimentaciones urbanas y servicios subterráneos, siendo adecuados para construcción en entornos con limitación de espacio y alto tráfico.

Los puentes de viga cajón de acero o de celosía de acero presentan estructuras simples y líneas visuales suaves, pudiendo integrarse en el paisaje urbano mediante diseño de pintura. La prefabricación en fábrica y la instalación rápida en obra reducen significativamente los tiempos de cierre de vías y minimizan la perturbación a la operación del tráfico urbano. El tablero presenta buena continuidad, mejorando la suavidad y seguridad de la conducción, y facilita futuras ampliaciones o ajustes funcionales, incrementando así la flexibilidad y escalabilidad del sistema de transporte urbano.

Puentes de autopista

Los puentes de autopista suelen salvar valles, llanuras o rutas de transporte existentes, con longitudes de puente desde varios cientos de metros hasta más de un kilómetro. Tienen altos requisitos de diseño para tráfico de carriles estándar y un gran factor de seguridad. Los puentes de acero estructural pueden acomodar vanos medios y grandes, resultando particularmente ventajosos en casos de condiciones complejas de cimentación de estribos o cronogramas de construcción restringidos.

Los puentes de viga cajón de acero ofrecen excelente resistencia a la torsión y gran rigidez global, adecuados para configuraciones de seis carriles o más; los puentes de celosía de acero pueden segmentarse y construirse modularmente con flexibilidad, mejorando eficazmente la eficiencia de construcción y la consistencia de calidad. El tablero exhibe desempeño sísmico superior, adaptándose a cambios de carga a alta velocidad y mejorando la estabilidad de la conducción. El puente tiene una apariencia limpia, es fácil de mantener y monitorear y, combinado con un sistema de protección anticorrosiva duradero, puede alcanzar una vida útil de más de 50 años, asegurando la fiabilidad y eficiencia económica de la operación a largo plazo en ejes de alta velocidad.

Puentes ferroviarios de acero estructural

Los puentes ferroviarios enfatizan alta capacidad portante y estabilidad estructural, con velocidades de diseño típicas de 160 a 350 km/h, altas cargas por eje, vibraciones frecuentes y vanos individuales generalmente entre 32 y 72 metros. Los puentes de acero estructural se utilizan ampliamente en proyectos ferroviarios de alta velocidad y cargas pesadas debido a su superior relación resistencia-peso y desempeño de vibración controlable. Los puentes de celosía de acero presentan alta rigidez estructural y mínima deformación, cumpliendo los estrictos requisitos de precisión de vía cuando los trenes pasan a alta velocidad; los puentes de viga cajón de acero pueden lograr un tablero continuo y liso, reduciendo el ruido y la carga de mantenimiento.

La tecnología estructural es madura, facilitando una construcción rápida en entornos complejos como pilas altas y valles profundos. Los puentes ofrecen alta seguridad operativa, con opción de instalar dispositivos de amortiguación de vibraciones de vía y sistemas de monitoreo inteligente, mejorando eficazmente la estabilidad de marcha del tren y la eficiencia operativa general, convirtiéndolos en un componente clave de la infraestructura ferroviaria moderna.

Cruces de ríos y del mar

Los puentes para cruce de ríos y del mar requieren vanos ultragrandes, alta resistencia al viento y durabilidad a largo plazo, con vanos que suelen exceder los 1.000 metros. Deben considerar gálibos de navegación y condiciones ambientales variables. Los puentes de acero estructural utilizan principalmente tipologías colgantes o atirantadas, que ofrecen capacidades de cruce excepcionales y adaptabilidad constructiva, particularmente adecuadas para condiciones extremas como aguas profundas, corrientes fuertes y geología débil.

Los cables principales y pilonos se disponen de forma flexible, creando un diseño de puente grandioso que combina funcionalidad de transporte con significado de hito visual. Las vigas principales de acero pueden prefabricarse con precisión e instalarse de manera modular, reduciendo significativamente el tiempo de construcción en mar y los riesgos de seguridad. El tratamiento anticorrosivo del tablero y los sistemas de mantenimiento inteligente aseguran una operación estable a largo plazo en entornos marinos complejos, convirtiéndolos en portadores críticos para nodos estratégicos de transporte nacional y la conectividad económica regional.

    Location Information
    Why Zipcode

    Knowing where you plan on building is essential to providing an accurate building estimate.

    Search