Fábrica de Estructura de Acero | Proyecto de Construcción de Estructura de Acero en Camboya

Ubicación: Camboya

Uso de acero: 1200 toneladas

Tipo de estructura de acero: Marco rígido

Fecha de finalización: Octubre de 2024

La fábrica de estructura de acero en Camboya presentada aquí muestra una instalación industrial de alta eficiencia construida con un sistema de marco rígido total. Con 1.200 toneladas de acero y la entrega final en octubre de 2024, el proyecto demuestra cómo la ingeniería moderna del acero, el control de calidad disciplinado (QA/QC) y la coordinación EPC optimizada pueden ofrecer un activo de fabricación confiable, escalable y sostenible.

Datos Rápidos del Proyecto

Ubicación Camboya
Uso de Acero 1.200 toneladas
Tipo de Estructura Marco Rígido Total
Finalización Octubre 2024

Descripción General y Objetivos del Proyecto

Esta fábrica de estructura de acero en Camboya fue concebida para apoyar una producción industrial de alto rendimiento y flexible, con un tiempo de inactividad mínimo para futuros cambios de distribución. Los objetivos principales del propietario incluían: entrega rápida, seguridad estructural robusta, bajo costo operativo y una envolvente optimizada para el rendimiento térmico y la durabilidad. Para alcanzar estos objetivos, el equipo adoptó una solución de marco rígido total que equilibra la eficiencia estructural, la secuencia predecible de montaje y el mantenimiento sencillo para un clima tropical.

  • Rendimiento y Flexibilidad: Espaciado de columnas y bahías preparadas para grúas planificadas para flujos de producción claros y posibles reconfiguraciones.
  • Velocidad de Construcción: Prefabricación en fábrica y logística de kit de piezas que permitieron un montaje rápido en el sitio.
  • Costo del Ciclo de Vida: Acabados duraderos, revestimientos de bajo mantenimiento y componentes estandarizados que controlan el OPEX.

Estrategia de Diseño Estructural

El sistema de marco rígido total utiliza pórticos resistentes a momentos para proporcionar estabilidad lateral sin depender de un arriostramiento extenso en las bahías principales, reduciendo las obstrucciones en las áreas de producción. Esta estrategia garantiza un volumen interno limpio para equipos, manipulación de materiales y grúas, manteniendo una alta rigidez bajo cargas de viento y cargas vivas típicas de operaciones industriales.

Principios Clave de Diseño

  • Claridad en el Camino de Carga: Los marcos primarios soportan las cargas verticales de gravedad; los marcos finales y los sistemas de arriostramiento manejan las fuerzas longitudinales.
  • Integración de Servicios: Espacios para instalaciones MEP, conductos aéreos y bandejas de cables planificados en la etapa de modelado para minimizar retrabajos.
  • Expansión Futura: Se prepararon refuerzos estructurales en los extremos frontales y placas de conexión para módulos de extensión futuros.
  • Movimiento Térmico: Juntas de expansión y detalles en las interfaces de revestimiento para absorber diferencias de temperatura.

Estructura y Conexiones

Los marcos primarios constan de columnas y vigas cónicas o prismáticas unidas por conexiones de momento de resistencia total. Los elementos secundarios (correas, largueros) se disponen para reforzar el revestimiento y distribuir las cargas del techo y las paredes a los marcos principales. El diseño de conexiones prioriza los detalles repetibles y la fabricación en taller, mejorando el control dimensional y la velocidad de montaje.

Materiales, Fabricación y Protección contra la Corrosión

La selección de materiales y la calidad de fabricación influyen directamente en la durabilidad y el cronograma de una fábrica de estructura de acero. Para este proyecto en Camboya, se especificaron aceros estructurales con buena soldabilidad y consistencia, junto con procesos modernos de taller que reducen los ajustes en el sitio.

Materiales y Componentes

  • Marcos Principales: Secciones en H laminadas o fabricadas para columnas/vigas según cargas y luces de diseño.
  • Acero Secundario: Correas en Z/C y largueros para soporte eficiente del techo/pared.
  • Arriostramiento: Varillas o ángulos en techo y paredes para la acción de diafragma y estabilidad.
  • Elementos de Fijación: Pernos de alta resistencia y tornillos autoperforantes con recubrimientos compatibles.
  • Revestimiento y Aislamiento: Láminas metálicas con capas aislantes (lana de roca o PIR) para rendimiento térmico y acústico.

Fabricación y Control Dimensional

  • Planos de taller sincronizados con coordinación BIM/3D para proteger holguras y aberturas.
  • Especificaciones de soldadura (WPS/PQR) estandarizadas; calificación documentada de soldadores.
  • Montajes de prueba para nodos críticos; marcado y embalaje optimizado para la secuencia de montaje.

Protección contra la Corrosión

Dada la humedad tropical y las posibles influencias costeras, se utiliza un sistema de recubrimiento robusto (por ejemplo, imprimación rica en zinc + epoxi intermedio + capa superior duradera) o galvanizado en caliente para ciertos miembros. Los elementos de fijación y accesorios del revestimiento utilizan materiales compatibles para evitar la corrosión galvánica, extendiendo la vida útil de la fábrica.

Metodología de Construcción y Logística en el Sitio

El enfoque de construcción enfatizó procesos seguros y repetibles para mantener la finalización de octubre de 2024 en el cronograma. Una secuencia asistida por grúas erigió primero los pórticos principales, seguida del armazón secundario y la instalación por etapas del revestimiento.

Secuencia de Montaje

  1. Cimientos y Pernos de Anclaje: Control topográfico y plantillas de anclaje para mantener tolerancias estrictas.
  2. Marcos Principales: Elevación por pares y arriostramiento temporal; verificación de plomada/alineación tras cada bahía.
  3. Acero Secundario: Correas/largueros instalados para estabilizar el marco y preparar el cerramiento.
  4. Techo y Revestimiento de Paredes: Envolvente estanca establecida temprano para proteger los trabajos interiores.
  5. Puertas, Claraboyas y Rejillas: Integradas para iluminación natural y ventilación mientras se controla la entrada de agua.

Logística y Seguridad (HSE)

  • Entregas justo a tiempo para minimizar la congestión y la manipulación doble.
  • Rutas peatonales/vehiculares claramente delimitadas; zonas de izado cercadas y supervisadas.
  • Charlas diarias de seguridad, planes de izado y permisos de trabajo en caliente y en altura.

QA/QC, Seguridad y Cumplimiento

El aseguramiento de la calidad abarcó controles previos a la fabricación, inspecciones de soldadura en proceso y relevamientos finales de alineación. Se aplicaron pruebas no destructivas (ultrasónica o partículas magnéticas) a juntas críticas. Se verificaron conexiones atornilladas por torque/tensión; las juntas del revestimiento se inspeccionaron por estanqueidad. El cumplimiento de seguridad incluyó uso de EPP, sistemas anticaídas y simulacros de emergencia adecuados para el montaje estructural.

Sostenibilidad y Valor del Ciclo de Vida

La reciclabilidad del acero y la fabricación precisa en taller reducen los residuos frente a métodos convencionales. Los revestimientos aislados, la iluminación natural y la ventilación reducen la energía operativa. El diseño de la fábrica de estructura de acero también permite un fácil desmontaje o reconfiguración, protegiendo el valor incorporado.

Rendimiento, Mantenibilidad y Expansión

Los marcos rígidos ofrecen control de deflexión predecible y un rendimiento robusto bajo cargas de viento y operación. El mantenimiento se centra en inspecciones de recubrimientos, revisión de pernos, limpieza de canaletas y retoques locales tras impactos. Debido a su modularidad, futuras ampliaciones pueden añadirse con mínima interrupción.

Intervalos de Mantenimiento Recomendados

  • Trimestral: Inspección visual de canaletas, bajantes y acumulación de residuos.
  • Semestral: Muestreo de pernos, juntas selladas y retoques de recubrimientos localizados.
  • Anual: Revisión completa del cerramiento, mapeo de corrosión y auditoría de drenaje.

Control de Costos, Cronograma y Gestión de Riesgos

El bloqueo temprano de grados de acero y perfiles de revestimiento redujo la volatilidad de precios y riesgos de plazos. La secuencia de montaje y el uso de grúas se optimizaron para reducir tiempos de espera. Se planificaron ventanas climáticas y contingencias para asegurar la finalización en octubre de 2024. Los planes de tres semanas mantuvieron sincronizados los procesos de adquisición, fabricación y obra.

Controles Clave de Riesgo

  • Cadena de Suministro: Doble fuente para elementos críticos como pernos y recubrimientos.
  • Clima: Impermeabilización temporal y revestimiento por etapas para proteger lo instalado.
  • Calidad: Puntos de control para soldadura, tensión de pernos y pruebas de estanqueidad.

Entregables y O&M

Al finalizar, el propietario recibió un paquete completo para facilitar operaciones y gestión de garantías.

  • Planos “as-built” y programas de conexión
  • Certificados de material, registros WPS/PQR e informes de inspección
  • Hojas técnicas del sistema de recubrimiento y guías de mantenimiento
  • Manual de Operación y Mantenimiento (O&M) con listas de verificación de inspección
  • Documentos de garantía para el acero y los sistemas de cerramiento

 

 

Productos Relacionados

Location Information
Why Zipcode

Knowing where you plan on building is essential to providing an accurate building estimate.

Search